Ácido oxalúrico

El ácido oxalúrico es un producto intermedio de la oxidación de la base pirimidina, que pertenece al grupo de los ácidos urónicos. Esta sustancia juega un papel importante en el metabolismo del cuerpo y participa en la formación de nucleótidos como el ADN y el ARN.

El ácido oxalúrico se forma por la oxidación de la pirimidina, que es uno de los componentes principales del ADN. Este proceso convierte el 5-fosfato de pirimidina en ácido oxalúrico, que luego se convierte en ácido úrico.

El ácido úrico es el producto final del metabolismo del ácido oxalúrico y se excreta del cuerpo a través de la orina. Sin embargo, el exceso de ácido úrico puede provocar cálculos renales y otros problemas de salud.

Para prevenir la formación de cálculos renales, es importante mantener niveles normales de ácido úrico en el organismo. Esto se consigue bebiendo suficiente agua y limitando el consumo de alimentos ricos en purinas, como carnes rojas, pescados y mariscos.

Además, el ácido oxalúrico se puede utilizar como medicamento para tratar determinadas enfermedades, como la gota y la diabetes. Sin embargo, antes de utilizar cualquier medicamento, debes consultar a tu médico.



El ácido oxalúrico es un producto intermedio de la oxidación de determinadas pirimidinas en el organismo, en particular en el ADN. El ácido oxálico de la pirimidina se sustituye por guanina. El oxalúrico es un monoureido del ácido oxálico (el diéster potásico o la sal sódica del ácido dihidroxiacético) y este grupo desempeña un papel clave en el mantenimiento de la estructura y función del ADN en la célula. Al igual que otros ácidos urónicos (mononucleoides de glicol), el ácido múrico urinario es una fosfatasa terminal en el sistema de reciclaje de mononucleoides de glicol.

El ácido oxalural se utiliza en medicina para tratar