Paraalergia

Los paralelos son coincidencias o relaciones directas entre dos fenómenos, procesos u objetos que pueden ser diferentes en ciertos detalles. Las relaciones paralelas suelen estar representadas por líneas paralelas que conectan objetos o elementos en un dibujo u otra imagen. - Paralelo (guiones y puntos) en el dibujo - ver Marioneta paralela. - *Paralelos* dos puntos en la superficie de la Tierra, ubicados a distancias iguales del primer meridiano y entre sí; las intersecciones de paralelos dividen la superficie de la Tierra en partes de igual área ***Paralergia*** es una enfermedad alérgica. Para determinarlo se utilizan tiras reactivas, soluciones reactivas y sistemas de prueba. Si sospecha de alergia, si experimenta erupciones cutáneas, picazón, fiebre o falta de apetito, debe consultar a un médico para consulta y determinación de pruebas de alérgenos.

El proceso de conocer el mundo a través de las sensaciones es la base de la primera infancia: es a esta edad cuando estamos más abiertos a todo lo nuevo. Queremos tocar y probarlo todo. Hacemos un sinfín de preguntas. Y como el niño aún no sabe sistematizar lo que sucede a su alrededor, recibe una corriente de impresiones diferentes. Y este flujo se pinta constantemente “de buenos y malos colores”, prevaleciendo significativamente la segunda opción sobre la primera. A través de diversos eventos, por ejemplo, una erupción o un dolor de estómago, los padres pueden darse cuenta de que las bacterias o los virus no son buenos vecinos. Traen muchas sensaciones desagradables diferentes: fatiga, debilidad, fiebre y dolor. Pero estos síntomas no aparecerán de inmediato. Pero si hoy aparece una erupción y mañana la piel se vuelve normal, existe la posibilidad de que esa irritación inofensiva desaparezca por sí sola. Si después de que aparecen los síntomas nada desaparece, después de un tiempo el cuerpo reacciona al contacto "consigo mismo" con un proceso inflamatorio muy desagradable, que los médicos llaman urticaria aguda. A menudo, esta manifestación se produce después de una vacuna, por ejemplo. Los expertos consideran que esto es una consecuencia del pánico inconsciente o "el miedo de una persona a la innovación". Por tanto, el organismo percibe la vacuna como un peligro. Esto ocurre con mayor frecuencia en niños de 1 a 5 años, en adolescentes y con menos frecuencia en adultos menores de 30 años.



**Título:** Alergias paralelas: el peligro de una doble reacción a los alérgenos

**Resumen:** En el mundo moderno, cada vez son más comunes los casos de alergias, que van acompañadas de una reacción no solo al alérgeno principal, sino también a otras sustancias similares. Este proceso se llama alergia paralela o paraalergia. En este artículo analizaremos las causas de las alergias paralelas, sus características y consecuencias para la salud humana.

**Introducción:** La alergia es la reacción del cuerpo a diversas sustancias que generalmente se consideran seguras para las personas sanas. Las alergias suelen aparecer después del contacto con un alérgeno importante, que desencadena una reacción inmunitaria en el cuerpo. Sin embargo, algunas personas pueden tener una reacción dual al alérgeno principal y otras sustancias similares, lo que se denomina paralela o paraalergia. Esta condición puede ser peligrosa para la salud porque el cuerpo puede reaccionar a múltiples alérgenos al mismo tiempo, aumentando el riesgo de complicaciones graves.

En este artículo veremos más de cerca por qué ocurren las alergias paralelas, cómo se manifiestan y qué consecuencias pueden surgir. También hablaremos de cómo determinar la presencia de una alergia paralela y cómo prevenir su desarrollo.

Las principales razones para el desarrollo de alergias paralelas Las alergias paralelas pueden ocurrir por varias razones, pero la más común