Paranoico de la situación externa

La ansiedad paranoide surge de la información recibida sobre la situación, su evaluación como amenazante y el miedo a las consecuencias negativas. Además, comienzan a formarse nuevas conclusiones, se forma el miedo a que se repitan eventos desagradables, lo que provoca una mayor atención hacia ellos. La manifestación de la ansiedad ocurre en situaciones que se perciben como amenazantes; aquí podemos notar la gran conexión entre esto



El entorno externo paranoico es una forma de trastorno de personalidad sociopática asociado con un comportamiento obsesivo-compulsivo. Una persona que sufre de entorno externo paranoico (PPE) muestra preocupación y ansiedad excesivas debido a influencias externas no deseadas y no amenazantes, incluidas las de las personas que lo rodean. Al mismo tiempo, PVO tiene una alta autoestima y nivel de educación, algunas de estas personas ocupan altos cargos en la sociedad, pero no todas pueden identificar fácilmente esta forma de psicosis.

PVO es un trastorno de personalidad común que afecta a muchas personas en todo el mundo.



El síndrome paranoide de desorganización externa (ambiental) es un síndrome mental que se manifiesta en forma de ansiedad constante, irritabilidad y temor por la seguridad propia y el destino de los demás en las relaciones sociales. Una situación paranoica se caracteriza por el surgimiento de una desconfianza persistente hacia los demás y una sospecha excesiva, que no se ven influenciadas por los demás ni por los cambios en las condiciones externas. En la mayoría de los casos, este trastorno de la personalidad en adultos se asocia con estrés y un estado emocional difícil tras sufrir un fuerte shock mental, como puede ser una ruptura amorosa.



Paranoico ante el peligro externo.

La amenaza externa paranoica es un trastorno mental endógeno cuya principal característica negativa es la percepción de la realidad externa en forma de un factor del que es necesario defenderse. Al mismo tiempo, también pueden surgir manifestaciones concomitantes (objetivas y subjetivas), caracterizadas por la incapacidad de evaluar críticamente muchos estímulos externos y crear una sensación ilusoria.