Fractura de DuVernay

Contenidos: >Sección 1. Historia de la creación, materiales y métodos * Principios de tratamiento

**Sección 2. Etiología** * Clasificación ** Sección 3. Patogenia**

***Sección 4. Cuadro clínico***

* Diagnóstico Sección 5. Tratamiento de las lesiones resultantes de una fractura compleja del calcáneo. ** Literatura**

Sección 1: historia de la creación Una fractura del tobillo (parte superior del pie) o fractura del cuello del astrágalo es una de las lesiones esqueléticas más comunes. Ocurre en todos los grupos de edad. Las fracturas ocurren con mayor frecuencia en los niños durante los juegos al aire libre, lo que provoca una discapacidad a largo plazo. La prestación correcta y oportuna de primeros auxilios, un tratamiento de alta calidad y, lo más importante, oportuno, ayudan a evitar complicaciones y prolongan la esperanza de vida del paciente.

Las causas de las fracturas del astrágalo son impactos en la zona de la articulación del tobillo, caídas desde altura, accidentes de tráfico, etc. Como resultado del impacto de una fuerza traumática en la articulación, se produce extensión del pie, subluxación de el astrágalo y el calcáneo, así como la rotura de la parte interósea de la clavícula por su proceso corneal. La lesión puede ser aislada o combinada; en algunos casos, es posible que se rompan (desgarren) los ligamentos.