Injerto óseo según Albee

El injerto óseo de Albee, o cirugía de Albee, como también se le llama, es una de las formas más efectivas de restaurar los huesos. Se utiliza en el tratamiento de diversas lesiones óseas y se utiliza para cultivar tejido óseo nuevo para corregir defectos óseos.

El procedimiento de Albee fue desarrollado por el cirujano canadiense Robert Ohl.



Introducción

El injerto óseo es una operación para reemplazar fragmentos óseos perdidos del cuerpo humano. La mayoría de las veces, se operan alrededor de 25 puntos del esqueleto donde se encuentran las articulaciones grandes. También existe la cirugía plástica de los huesos de la mandíbula inferior; esta operación se realiza después de que se han extirpado los tumores de la mandíbula.

Albee, una patente registrada para una técnica innovadora de corrección de la mandíbula llamada "panel compuesto de silicio de dos componentes". En Rusia, este material se llama mandíbula artificial y se utiliza como injerto en intervenciones quirúrgicas para reemplazar los tejidos dentales de la mandíbula.