Neumoenteritis

La neumoenteritis es una enfermedad infecciosa aguda caracterizada por la inflamación de la membrana mucosa del intestino delgado con alteración de su función. La neumoenteritis puede ser causada por diversos patógenos, como bacterias, virus, parásitos y hongos.

La neumoenteritis puede presentarse con una variedad de síntomas, que incluyen dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de apetito y pérdida de peso. En casos graves de neumoenteritis, se puede desarrollar deshidratación y desequilibrio electrolítico.

El tratamiento de la neumoenteritis depende del patógeno y de la gravedad de la enfermedad. Generalmente se recetan antibióticos, antivirales o antiparasitarios. En casos graves, puede ser necesaria la hospitalización y la infusión intravenosa de soluciones para restablecer el equilibrio hidroelectrolítico y la nutrición.

La prevención de la neumoenteritis consiste en seguir las normas de higiene, evitar el consumo de leche, carne y verduras no pasteurizadas, así como el tratamiento oportuno de las enfermedades infecciosas.



Neumoenteritis es el nombre que se le da a la inflamación de la mucosa del intestino delgado. La neumoenteritis puede ser causada por diversos patógenos, como infecciones bacterianas, virales o parasitarias, y también puede ser una reacción a medicamentos y sustancias químicas.

**Síntomas.** El síndrome neumoentérico puede manifestarse de diferentes maneras dependiendo de la causa de la enfermedad. Éstos son sólo algunos de los síntomas: - Dolor en el abdomen, cerca del ombligo. - Hinchazón. - Flatulencia. - Náuseas. - Vomitar.

Si aparecen estos síntomas, se recomienda consultar inmediatamente a un médico. **Clasificación.** La neumoenteritis es aguda y crónica: La neumoenteritis aguda es una enfermedad que dura menos de 6 semanas. La neumoenteritis crónica es una enfermedad que dura más de 8 semanas.