Riñón Primario

El riñón primario es un órgano del sistema urinario de humanos y animales que participa en la formación de orina primaria. En el cuerpo de un niño, cumple una función especial: la formación de nefronas que, a medida que se desarrolla el riñón humano, son reemplazadas por nefronas, células especializadas responsables de limpiar la sangre de los productos metabólicos finales. Tanto en adultos como en niños, esta parte de la eliminación de desechos sólo actúa en la primera etapa de la reabsorción (debido a las membranas celulares de los órganos excretores) y desempeña un papel importante en la anatomía humana.

El riñón primario se forma ya en la cuarta semana de vida del embrión y después de 2 meses se forma el sitio de formación del folículo. Cada uno de ellos, al cabo de varias semanas, ocupará una de las nefronas. El número de elementos intrapolares emergentes crece cada semana. En seis meses de desarrollo, todo vuelve a su aspecto habitual. El riñón humano es parte del aparato urinario del cuerpo y controla el funcionamiento del suministro de sangre a varios órganos. Su tarea es limpiar la sangre de los productos de desecho residuales y eliminarlos.