Ángulo subpúbico

En la anatomía de la pelvis humana, se distingue la región subpúbica, que se forma entre el ilion anterior y los huesos púbicos. El área está ubicada entre la parte superior anterior de la superficie interna del miembro inferior anterior y la parte superior posterior de los músculos interóseos del muslo. El ángulo subpúbico de la articulación iliofemoral se forma entre las ramas inferiores de los huesos isquiáticos y el sacro.

El ángulo subpúbico forma un espacio en la pelvis anterior que se encuentra entre el ángulo del trocánter mayor y el borde de la sínfisis púbica. El área de la región pélvica en cuestión tiene forma de cuña y ocupa hasta 190 cm3. Esta zona pélvica es la zona de máxima acumulación de reservas de grasa corporal, lo cual es importante para la obstetricia y ginecología (la zona es el lugar de nacimiento de las mujeres).

La conexión entre los huesos púbico e isquiático está formada por una articulación de forma rectangular llamada articulación púbico-isquiática o sínfisis púbica. Esta articulación de acoplamiento mira hacia adelante. Está formado por tejido cartilaginoso. Esta articulación se clasifica como plana, estas articulaciones son muy comunes y brindan la capacidad de inclinar el torso, extender y flexionar la cadera con un cinturón superior fijo. La sínfisis púbica es el lugar donde se forman el sacro y la pelvis y, por lo tanto, representa un punto de apoyo típico.

El tamaño del ángulo púbico se caracteriza por el ancho del punto de entrada en las partes de conexión y la profundidad de la punta de la región púbica. Al examinar una radiografía del área pélvica, el ángulo púbico normal es de 25 a 35 grados. Sin embargo, este indicador puede desviarse de la relación normal con otros parámetros del hueso pélvico. Se puede superar o reducir.