Región Precordial

La región precordial del tórax es el área de la pared anterior del esternón, limitada por el contorno inferior del corazón y los siguientes puntos de referencia:

- proximalmente - por la cresta del manubrio del esternón y el borde medial-inferior del cartílago de la quinta costilla; - distalmente - el pezón torácico superior y la costilla IV; - lateralmente - por los bordes laterales de las secciones posteriores de las glándulas mamarias y acumulaciones relativamente simétricas de tejido adiposo; - medialmente: los bordes inferiores de las ramas inferiores de los cartílagos de las costillas VI - IX, el cartílago de la costilla X se vuelve medialmente impalpable desde la última etapa de la gestación.

La determinación de la estructura superficial de la pared torácica anterior ya es posible en las primeras etapas del embarazo debido a la transformación de fibras y músculos durante su compactación. A partir de la séptima semana de gestación se produce la formación de una vejiga fetal, que se forma debido al movimiento entre los vasos amnióticos del óvulo liberado durante el proceso de fertilización y la mucosa amniótica que se exfolia sobre él. Un aumento de presión en la cavidad del saco amniótico conduce a la expansión de los espacios intervellosos de los lóbulos placentarios y a la tensión de la decidua, que normalmente crece gradualmente. Debido a esto, la placenta se separa, su volumen aumenta y se transforma hasta la formación de una bola densa.



Introducción

La zona precordial es una zona situada en la pared anterior del tórax y limitada por la proyección de los bordes del corazón. Esta área es importante para comprender las funciones del sistema cardiovascular y puede estar asociada con diversas enfermedades y patologías. En este artículo veremos las funciones de la zona precordial, su anatomía, posibles enfermedades asociadas a esta.