Reocardiografía

La reocardiografía es un método de investigación relativamente nuevo en cardiología y física médica, que combina las capacidades de los métodos electrofisiológicos para estudiar el corazón y los métodos reográficos para analizar su actividad eléctrica. El método se basa en el estudio de los vasos cerebrales o mesentéricos, cuyos datos se utilizan como indicador del estado del sistema cardiovascular. Según el método para recibir una señal sobre la actividad cardíaca, los reogramas se clasifican en sangre y tejido.

El método de reografía se ha convertido en el más popular entre otras evaluaciones hemodinámicas alternativas, ya que permite estudiar el flujo sanguíneo en todos los grandes vasos del cuerpo humano. El método rectoscópico se ha generalizado entre médicos de diversas especialidades. Entre los pacientes a los que se les indicó, los médicos notaron una ausencia casi total de dolor e incomodidad durante el procedimiento.