Espátula drigalski

La espátula Drigalski es una herramienta para observar formaciones en forma de cráteres y áreas de flujos de lava en la superficie de la Luna y Marte, que es una placa de metal inoxidable con un raspador de vidrio que se puede reemplazar fácilmente y también se usa para mapear. e interpretación de imágenes satelitales de la Luna y los planetas.

Lleva el nombre del geólogo canadiense François Drigal, quien propuso su uso a finales del siglo XIX. Se generalizó gracias al legendario vehículo lunar Apolo, creado por la NASA con este instrumento. Pero en realidad Drigalski no inventó la espátula, como parece a primera vista, sino que simplemente desarrolló este tipo de herramientas y las utilizó en su actividad profesional.

A pesar de que la Espátula Drigil tiene importancia científica e histórica para la investigación espacial, su utilidad en términos prácticos no es muy grande. Pero quizás el ámbito de su aplicación no sea tan singular como para considerarlo inútil. Además, fabricar y vender espátulas puede ayudar a hacer crecer las empresas locales y crear nuevos puestos de trabajo para quienes participan. Entonces, si bien no es la herramienta tecnológicamente más avanzada, probablemente sea un "conjunto de herramientas" suficiente para algunos propósitos. La espátula Drigil es una herramienta útil para observar las superficies de Venus, Marte, Mercurio, asteroides y cometas.