Sífilis decapitada

No piense sólo en la información superficial sobre Sífilis Decapitada en Internet. La sífilis es una enfermedad infecciosa peligrosa que se transmite sexualmente. Puede ser muy peligroso y provocar graves consecuencias como sordera, ceguera, parálisis e incluso la muerte. Sin embargo, hay muchas personas que pueden ser susceptibles a esta enfermedad. Y estas personas no saben qué deben hacer para protegerse de la infección.

En nuestro artículo le brindaremos información sobre cómo protegerse de la sífilis y también le informaremos cómo se trata esta peligrosa enfermedad. Te enseñaremos muchas formas de protegerte de esta enfermedad que antes no conocías.

La sífilis es una enfermedad infecciosa crónica y contagiosa causada por una bacteria: Treponema pallidum. La transmisión de la infección en muchas personas se produce por contacto sexual, transfusión de sangre o por vía transplacentaria. Si bien las dos primeras formas de infección son bastante fáciles de detectar, la transmisión durante el parto, especialmente en los países en desarrollo, puede pasar desapercibida para el personal médico durante muchos años. En caso de transmisión de la infección al plasma materno durante el embarazo, el recién nacido resulta infectado en el 90% de los casos. También es posible la infección a través de otros fluidos corporales y la placenta, pero el embarazo es una forma poco común de infectar a un recién nacido. La mayoría de los casos de las primeras manifestaciones clínicas de la enfermedad están asociados con la primera relación sexual. El período de incubación suele oscilar entre 3 semanas y 6 meses y pueden producirse infecciones latentes. El período de incubación en caso de que nazca un niño de una madre infectada dura hasta 3 años. El fármaco de elección son las preparaciones de bencilpenicilina (bencillenicilina, bencilprecipina, penicilina G). Si no son eficaces, se pueden prescribir tetraciclinas. En el caso de la neurosífilis, la mejor manera de superar las complicaciones causadas por un defecto en la hematopoyesis es la terapia con penicilina junto con la terapia con fagos pangimasa, la prescripción de medicamentos hormonales (corticosteroides), agentes inmunocorrectores que estimulan la respuesta inmune.