Estereofotocolposcopio

La fotografía estéreo es una herramienta importante en la medicina y el diagnóstico de enfermedades. Uno de los métodos más comunes para fotografiar objetos médicos es la colposcopia. Un examen colosscópico es un método para examinar el interior de la pelvis femenina utilizando un instrumento especial: un coloposcopio.

Un coloposcopio es un dispositivo técnico que es un soporte unido a un microscopio estereoscópico y que contiene una fuente de luz. Su parte de varilla está unida a un microscopio u oftalmoscopio y es un casquillo para insertar un tubo estéril, dentro del cual se colocan guías de luz. Para un examen detallado de la vagina, necesita un accesorio que le permita reducir el ángulo de visión a 20-30 grados. Según la profundidad de inmersión, las boquillas se dividen en superficiales (menos de 70 mm en la profundidad de las paredes vaginales) y profundas, respectivamente, más de 70. En la vida cotidiana y en la medicina, las colonias utilizan ampliamente modelos de dispositivos con profundidad media y profunda. profundidad de visión, este es el llamado "cubo" (90 mm) o " de dos pisos" ("doble").

Un estereocoloposcopio es un dispositivo médico que cuenta con un sistema óptico que permite obtener una imagen tridimensional de la superficie de los órganos internos de una mujer. Este método le permite identificar cambios patológicos en los órganos pélvicos, así como el estado de la mucosa vaginal. Al examinar a una mujer embarazada se puede detectar un estiramiento excesivo de las paredes del útero, presencia de prematuro, polihidramnios, policitemia y otros problemas que pueda presentar el feto. La mayoría de las veces, el examen del útero se realiza en el primer y tercer trimestre del embarazo, después de diez semanas.

La principal diferencia entre la estereofonoscopia y otros métodos de diagnóstico es el volumen de imágenes en la mesa fotográfica. El método permite a la mujer recibir asesoramiento calificado de un ginecólogo, realizar un examen de diagnóstico y sin distraerse de la actualidad. El método también es adecuado para su uso en pequeñas instituciones médicas privadas y