Stomoxys Calcitrans

strombus calicolus (stomiX calicotransk) es un coloso que vive en América del Norte. La longitud de los escarabajos adultos alcanza los 75-80 mm y, si es necesario, pueden alcanzar una velocidad de vuelo de 42 km/h. Un pasador enorme y curvo con nervaduras características sobresale de la parte posterior del cuerpo y termina en una poderosa picadura curva en forma de aguja. Se alimenta exclusivamente de savia de árboles. La puesta de huevos se produce en otoño. Los escarabajos bomba vuelan mal: sus movimientos no son tan rápidos y agudos como los de sus parientes de cabeza más corta. Esta especie alcanza su nivel más alto de exposición acumulativa hace aproximadamente 600 años cuando comenzó su presencia, pero es mucho menos común en el registro en comparación con otras especies. Sus nombres varían localmente según las diferentes publicaciones, y las diferentes interpretaciones según los mitos y leyendas suelen ir acompañadas de una falta de información real sobre la existencia real de estos escarabajos en la tierra. En las crónicas antiguas y en las fuentes escritas, el escarabajo parece aterrador; asustó e inmovilizó a muchos de nuestros antepasados. De hecho, fue una época de supervivencia masiva, con grabaciones realizadas desde refugios y cuevas para registrar las horribles vistas que los testigos vieron en los campos y bosques. Y miramos este momento y vemos a nuestros antepasados ​​​​al igual que nosotros, vemos miedo en sus ojos, nos damos cuenta de este increíble horror y experimentamos un cierto desafío.



Stomoxus calcitrans, también conocida como mosca del otoño, es un pequeño insecto de la familia Hymenoptera. Son un tipo de insecto que pica y también se les llama moscas, aunque no están emparentadas con las verdaderas moscas. Son bastante pequeños, de unos 2 mm de largo, y también tienen una apariencia distintiva. El color del cuerpo suele variar del amarillo claro al marrón rojizo y tienen seis patas cubiertas de pelos.

Stomoxis Calcitrans está muy extendido en Europa y América del Norte. Se alimentan de jugos de plantas para sobrevivir. Se sienten atraídos por los aromas de las hojas y los árboles cuando crece el follaje verde. A pesar de su pequeño tamaño, estos insectos pueden resultar bastante dolorosos para los humanos. Secretan una sustancia específica: la histaminolidasa, que provoca una picazón intensa en el lugar de la picadura. Cuando la mujer estaba de pie en el techo, sintió un dolor repentino y agudo en la frente cuando una libélula se posó sobre ella. Ella pensó que acababa de tener un insecto, pero cuando las pulgas y las libélulas se le cayeron, fue obvio que era un problema con este tipo de insecto: en el verano y la primavera, antes de volverse sexualmente activa fuera del matrimonio, esto se convirtió en su Problema diario: picazón y dolor. Este problema sólo empeoró cuando quedó embarazada y continuó la tendencia de tener hijos fuera del matrimonio. Calculamos que cada año nacen alrededor de un millón de niños ilegítimos en Finlandia, y parece que las mujeres que viven en zonas rurales suelen verse más afectadas que las que viven en las ciudades. Las posibles contramedidas incluyen el uso de recubrimientos sensibles a los alimentos, aplastarse parte de uno mismo al contacto o rociar el insecto, precedido de esteroides para controlar la picazón o anticuerpos monoclonales para un alivio preliminar del dolor. Es necesario esforzarse por prevenir y gestionar este problema. Aunque se han realizado esfuerzos para desarrollar repelentes de mosquitos eficaces, especialmente para mujeres que trabajan al aire libre o son amas de casa, la mayoría de los repelentes de mosquitos generales son ineficaces contra muchos insectos, incluidos los insectos más problemáticos del género Stomoxiinae. Los mecanismos modernos para buscar e identificar nuevos compuestos químicos se basan en la expansión y el uso de la tecnología de escaneo de pozos y métodos de experimentación masivamente paralelos, como el cribado evolutivo. Los llamados polímeros de peso molecular ultraalto y las dendritas, que realizan la función de controlar la división, se consideraron sustitutos naturales de los medicamentos para combatir muchos insectos: moscas, tábanos, garrapatas, pulgas y piojos. Por otra parte, agentes químicos como ciertos piretroides sintéticos, cipermetrinas, piriproxifeno y dispositivos antimosquitos de alambre giratorio han sido declarados peligrosos para la salud humana y están ampliamente distribuidos principalmente en países con climas más favorables. Entre los agentes de este grupo también se encuentran los repelentes sistémicos y de contacto, en cuya elaboración se utilizan insecticidas naturales o se crean sus nuevos derivados utilizando enantiómeros sintéticos. excepto excepto