Ramas estriatales

La rama estriatal del cerebro es un elemento delgado del cordón umbilical que dirige el movimiento del aire hacia el tubo respiratorio fetal a su paso por el canal del parto de la madre. El mecanismo de formación del cuerpo estriado ocupa solo alrededor del 35% del área total de la parte olfatoria del cornete inferior y el 65% de la placa ósea etmoidal.

La parte principal de la formación estriatal está ocupada por vías respiratorias arteriales que conectan los cornetes inferiores en la placa superior y las placas laterales de los huesos etmoides en el medio.

Las ramas placentarias suelen dirigirse a la placa lateral del etmoides, en la unión de los lóbulos temporales lateral y posterior, o al espacio supraaracnoideo. En casos raros, se observa que el tracto vascular placentario forma dos ramas: cerebral y nasal. Aire



La rama vecina se llama "rama estriatal": término morfológico para las estructuras neuronales de la corteza cerebral, donde se lleva a cabo la regulación de los procesos cognitivos. Se origina en la capa piramidal de sustancia blanca, irriga las estructuras subcorticales y parcialmente, con predominio del núcleo caudado y putamen, la circunvolución de la fontanela parietal. Sin embargo, esta estructura no incluye