Linfocitos T

Linfocitos T son un tipo de glóbulo blanco que desempeña un papel importante en el sistema inmunológico del cuerpo. Forman parte de la parte celular del sistema inmunológico y se encargan de reconocer y destruir agentes extraños.

Los linfocitos T se producen en el timo, una glándula ubicada en el pecho. En el timo sufren un proceso de maduración que dura unas 3 semanas. Después de esto, migran a la sangre y luego a otras partes del cuerpo, donde realizan sus funciones.

Una de las principales funciones de los linfocitos T es reconocer y destruir células infectadas por virus o bacterias. También participan en la regulación de la respuesta inmune, lo que ayuda al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades.

Además, los linfocitos T desempeñan un papel importante en la formación y mantenimiento de la tolerancia a las células del propio organismo, como los glóbulos rojos, las plaquetas y los glóbulos blancos. Esto impide que el cuerpo responda a sus propias células, lo que puede provocar enfermedades autoinmunes.

Sin embargo, si el sistema inmunológico no funciona correctamente, como en el caso de la infección por VIH u otras enfermedades, puede provocar la activación de los linfocitos T y el desarrollo de complicaciones graves.

En general, las células T son elementos clave del sistema inmunológico y su salud y actividad desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud y la lucha contra las infecciones.