Virus thottapalayam

El virus Thottapalayam es un arbovirus de un grupo ecológico, que no está agrupado según características antigénicas y cuyo género no ha sido determinado. Este virus fue identificado por primera vez en el sur de la India en 2011, en la ciudad de Thottapalayam, que le da nombre. No se ha establecido la patogenicidad en humanos, pero algunos estudios han demostrado que el virus puede causar síntomas similares a los de la gripe y dolores de cabeza.

El virus Thottapalayam pertenece al grupo de arbovirus que se transmiten por insectos como los mosquitos. Actualmente se desconoce qué especies específicas de mosquitos pueden ser vectores de este virus. Sin embargo, dada la ubicación donde se encontró el virus, se puede suponer que podrían tratarse de mosquitos del género Aedes, que es un vector conocido de otros arbovirus como el virus del dengue y el virus chikungunya.

Debido a que el virus Thottapalayam se descubrió recientemente y no se ha establecido su patogenicidad en humanos, hay muy poca información sobre cómo prevenirlo o tratarlo. Sin embargo, al igual que con otros arbovirus, se pueden tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos, como usar repelentes, usar ropa protectora y eliminar posibles criaderos de mosquitos.

Aunque el virus Thottapalayam aún no representa una amenaza grave para la salud humana, más investigaciones sobre este virus pueden ayudar a mejorar nuestro conocimiento del mundo microbiológico y desarrollar mejores estrategias para prevenir las infecciones por arbovirus.



**Virus Thottalayam** El virus Thottalayam (MNV-12B, MNV-9, A18 o A19) pertenece a la familia Bunyaviridae. Puede causar enfermedades febriles en personas del sur y sudeste de Asia. Este virus es el más común y causa la mayor cantidad de enfermedades entre los representantes de este grupo de virus.