Cartílago tiroideo

El cartílago tiroides (lat. cartilago thyreoidea) es un órgano cartilaginoso par de la laringe, ubicado en la línea media de la epiglotis.

El cartílago tiroides consta de dos placas conectadas entre sí. Tiene forma de escudo, de ahí su nombre. La placa superior (también conocida como placa tiroidea) forma la pared anterior de la laringe y es la parte más ancha del cartílago. La placa inferior, o cartílago cricoides, forma la pared posterior de la laringe.

Funciones del cartílago:

– participa en la formación del marco laríngeo;
– protege la laringe de daños externos;
– participa en la formación del aparato vocal, así como participa en la formación de las cuerdas vocales;
– afecta el funcionamiento de la glándula tiroides.

Enfermedades del cartílago tiroides:

– Anomalías del desarrollo
– Lesiones
– Enfermedades inflamatorias
– Tumores



El cartílago tiroides es un órgano no apareado de la faringe, relacionado con los órganos respiratorios y parte de la glándula tiroides. La glándula tiroides (en el lado de la laringe) está formada por dos glándulas conectadas, la parte frontal de la glándula se llama glándula tiroides y la parte posterior se llama glándula paratiroidea.

La glándula está ubicada justo detrás de la laringe y a menudo se la llama "piedra".