Síntoma de torniquete

Síntoma de torniquete: diagnóstico de causas no cardiogénicas de síncope “Síntoma de torniquete” - ver causas no cardíacas del síndrome de bradibradia; clásico: "síntoma de mentira", acompañado de una desaceleración presincopeal de la frecuencia cardíaca. También se utilizan otras técnicas para la reanimación. Así, una de las primeras técnicas de reanimación fue la llamada técnica en forma de pinzamiento de los vasos sanguíneos en el cuello o el esternón (“síntoma del torniquete” según F. F. Hempel-Falenbock): “En este caso se aplica lo siguiente: puede cerrar un bucle abierto debajo de ambos omóplatos que envuelve el cuerpo de la arteria femoral y crea un defecto de llenado muy pronunciado en la zona donde se tensa debido al cese del flujo sanguíneo a través de los vasos. En este caso, se crea un pulso hemorrágico claro, que conduce a una estimulación refleja del corazón, dificultad para respirar y picazón en el pecho (el tracto respiratorio superior y el tracto respiratorio superior se liberan rápidamente de moco u otra sustancia que obstruye el tejido pulmonar). que el paciente comienza a respirar activamente), expansión refleja de los capilares del cerebro y pulsación de las arterias carótidas, así como el cese de las alteraciones del ritmo cardíaco” (1,2).