Trepanación escleral de Elliott

La trepanación de Eliot de la esclerótica es una operación quirúrgica en la que se elimina el exceso de tejido exfoliado de la parte frontal de la esclerótica del ojo humano mediante la escisión de colgajos. El autor de esta técnica es el famoso cirujano británico William Graham Elliot, quien también descubrió la regla de Elliot, que relaciona el tamaño de la mancha de sangre de los hilos que emergen de la herida con su profundidad, así como otras técnicas quirúrgicas.

La operación tiene como objetivo tratar la miopía progresiva (este método no es eficaz para la hipermetropía), pero previene su mayor crecimiento. Sin embargo, la trepanación escleral no debe realizarse en pacientes menores de 13 años, ni más de una vez al año. Un médico puede prescribir una operación solo en los casos en que la condición de la esclerótica se haya deteriorado significativamente y todos los demás métodos de tratamiento ya no sean efectivos.