Oclusión de trombo

Recientemente descubrí un nuevo acrónimo médico: "oclusión de trombo". Veamos qué significa y cuáles pueden ser las consecuencias para la salud si no se presta atención a los síntomas.

**Oclusión de trombo** es el nombre que describe la afección en la que se forman coágulos de sangre en el cuerpo: acumulaciones de sangre que bloquean los vasos sanguíneos. Esto generalmente ocurre debido a una coagulación sanguínea anormal u otros factores como lesiones, infecciones o enfermedades crónicas.

La aparición de un coágulo de coagulación es un fenómeno peligroso, que suele provocar un ataque agudo de enfermedad cardiovascular, también se le llama **trombosis arterial**. Como regla general, el bloqueo de los coágulos de sangre causa dolor en el pecho, sensación de asfixia, sensación de "rechinar" del corazón, sudoración, palpitaciones y falta de aire. Este fenómeno puede poner en peligro la vida si no se trata a tiempo. Por eso es importante conocer los síntomas de esta afección y comprender que incluso los trastornos hemorrágicos menores pueden convertirse en coágulos de sangre. Aunque no es una ocurrencia muy común, los síntomas de los coágulos de sangre pueden variar dependiendo de dónde ocurren y qué tipo de daño vascular se causa. Sin embargo, suelen estar asociados con dolor, entumecimiento o frío en el brazo (o en el brazo y la pierna, en casos raros) y pueden ir acompañados de dolores de cabeza o mareos.



El término médico es trombo coagulante (t. obturatorius): bloqueo u obstrucción (bloqueo completo) de la luz de una arteria por un trombo.

Causas

La causa de la trombosis puede ser: * ralentización del flujo sanguíneo debido a una lesión del vaso por un agente mecánico, patología venosa, fibromas uterinos, fracturas, accidentes cerebrovasculares; * compresión del vaso; * inflamación de las arterias; La actividad física intensa o una posición incómoda pueden provocar un bloqueo.