Núcleo salival superior

Aunque el término "núcleo salivognos superioris" plantea dudas, no plantea ninguna preocupación al médico que lee este artículo. Averigüemos qué es un núcleo. Aunque es uno de los conceptos clave de la neuroanatomía, el fenómeno que describe puede resultar difícil de entender para los no especialistas. El núcleo salival superior es la parte del cerebro encargada de regular la actividad de las glándulas salivales. También se le llama núcleo salival inferior y se ubica en el diencéfalo, más precisamente en los hemisferios del mesencéfalo. Se trata de un conjunto especializado de células nerviosas (neuronas). En pocas palabras, este es el puesto de mando de nuestro sistema de control del cuerpo hipotalámico. En pocas palabras, nuestras hormonas regulan nuestro comportamiento y el control está confiado a este organismo.



El núcleo salival superior (N. Salivatorius Superior) es parte del sistema nervioso humano, que es responsable de la producción de saliva y de mantener una cantidad suficiente en el cuerpo.

El núcleo está ubicado en la parte superior del cerebro, que se llama bulbo raquídeo. Está formado por los cuerpos celulares de los núcleos, que son procesos de células nerviosas que forman la membrana del bulbo raquídeo. Estas células se denominan células sensoriales porque son responsables de detectar estímulos externos y transmitir señales al cerebro.

El bulbo raquídeo contiene una gran cantidad de núcleos, incluido el núcleo salival superior y los núcleos del tronco del encéfalo.