Úlcera decubital esofágica

Úlcera esofágica: lesión decubital

La úlcera de decúbito esofágica (del inglés "decubital", del latín "descubitus" - "acostado") es la presencia de un proceso inflamatorio en el área de la parte inferior del esófago torácico debido a una posición horizontal prolongada.

La parte inferior del esófago se encuentra en la unión entre el esófago y el diafragma, en el nivel IX.



El esófago es el tubo a través del cual los alimentos y bebidas pasan desde la boca hasta el estómago para su posterior procesamiento. Una úlcera esofágica puede ocurrir cuando el revestimiento del esófago o del estómago se daña al tragar alimentos demasiado duros, una bebida ácida o tomar medicamentos que causan una quemadura química en el revestimiento del esófago. Como resultado



Úlcera esofágica La úlcera decubital es uno de los tipos más comunes de úlceras en el esófago. Ocurre cuando el cuerpo permanece en posición inclinada durante mucho tiempo, por ejemplo, mientras se duerme o se descansa boca arriba. Una úlcera es el resultado de un proceso prolongado de obstrucción de los vasos sanguíneos y degradación de los tejidos debido a la falta de circulación sanguínea en la parte inferior del esófago y la falta de nutrición celular necesaria. Los síntomas de las úlceras ocurren cuando el sangrado decubital aumenta y adelgaza las paredes del esófago, dejándolas expuestas al ataque de ácidos agresivos en el estómago. Las úlceras pueden aparecer no sólo en el esófago distal, sino también en la parte superior del esófago, donde



Úlcera esofágica: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento.

Una úlcera esofágica (úlcera de decúbito, úlcera por presión) es una lesión o defecto profundo en la pared del esófago, que aparece con mayor frecuencia en el tercio inferior del órgano. Primero se detecta el sangrado y