Absceso Parauretral

El absceso parauretral (lat. abscessus paraurethralis) es un proceso inflamatorio infeccioso de la parauretra o del área cercana a la uretra en las mujeres, que se desarrolla como resultado de una reacción inflamatoria del sistema genitourinario. La causa de esta afección es la penetración de bacterias, hongos o virus en la zona afectada, lo que provoca la acumulación de líquido purulento y el desarrollo de un absceso. El absceso parauretral afecta con mayor frecuencia a mujeres en edad fértil, y las relaciones homosexuales tanto activas como pasivas pueden ser una de las causas de daño al tracto urinario.

Un absceso parauretral se manifiesta por un dolor agudo en el área por encima del pubis o en el costado del mismo, donde la uretra pasa a la uretra. A veces, el absceso puede ser unilateral y parecerse a una enfermedad ovárica. Los abscesos son agudos, con manifestaciones pronunciadas, pero algunos de ellos pueden ocurrir en forma latente, especialmente si la formación es pequeña. En el curso agudo de un absceso parauretral en el fondo de saco vaginal anterior, debido a la inflamación del área hiperémica del pliegue de la pared vaginal, pueden aparecer síntomas de uretritis: secreción de una mezcla sanguinolenta y purulenta al exterior, dificultad para orinar. , sangre en la orina. La presencia de sangre en la orina se observa en diversos grados con inflamación severa de todas las capas de la pared de la fístula parauterial. Está estrictamente prohibido realizar procedimientos higiénicos en el área genital de las mujeres durante la descarga de sangre del tracto genital en un contexto de inflamación; es necesario realizarlo con cuidado.