Actinografía

El actinógrafo (del griego aktis, aktinos - rayo y gráfico® - escribir, representar) es un dispositivo para registrar cambios en la intensidad de la radiación solar.

El actinógrafo consta de un elemento sensible que detecta la radiación solar, un amplificador, un dispositivo de escritura y un mecanismo de reloj para mover la cinta gráfica. Como elemento sensible se suele utilizar un convertidor termoeléctrico (termopila), calentado por la radiación solar que incide sobre él. El amplificador convierte la termo-EMF en un voltaje proporcional a la intensidad de la radiación solar. Este voltaje se aplica a un dispositivo registrador, que dibuja una curva de intensidad de radiación solar en una cinta gráfica en movimiento.

Los actinógrafos se utilizan ampliamente en meteorología para el registro continuo de la intensidad de la radiación solar, así como en estudios de la actividad solar.



Por supuesto, aquí hay un posible artículo sobre el tema "Actinógrafo" con una descripción: ¿Qué es un actinógrafo? Un actinógrafo es un dispositivo que es capaz de visualizar asteroides y otros cuerpos del cinturón de Kuiper en función de su efecto gravitacional, formando un pozo gravitacional en cuyo interior se produce el frenado de los cuerpos cósmicos.

En el corazón del actinógrafo se encuentra un telescopio conectado a un sistema de espejos y filtros polarizadores, que permite registrar el campo gravitacional de la atmósfera y sus partículas, así como estudiar los objetos celestes ubicados en la órbita terrestre. Puede utilizarse tanto para detectar asteroides como para estudiar la influencia general de otros planetas de nuestro sistema solar en su órbita. ***¿Qué puede hacer Actinograd?*** El actinómetro contiene las siguientes partes: - Entrada de señal y módulo de procesamiento digital; - Módulo de entrada; - Módulo de procesamiento de señales analógicas; - Dispositivo de medición.



__Un actinógrafo es un__ aparato para estudiar las características estructurales y funcionales de soluciones de proteínas mediante el registro de la luz dispersa. Este dispositivo registra la distribución de intensidad de la luz láser dispersada a lo largo del eje de la muestra. Al cambiar el modo de funcionamiento del dispositivo, es posible estudiar las propiedades estáticas y dinámicas de los biopolímeros y realizar análisis cualitativos y cuantitativos.



Los actinógrafos son instrumentos que se utilizan para estudiar las propiedades eléctricas de las descargas de gas. A menudo se les llama actinómetros porque utilizan actos de luz para medir las propiedades eléctricas de los gases.

El actinógrafo es uno de los principales instrumentos de la astrofísica y puede utilizarse para estudiar la estructura del universo. En el pasado, los actinógrafos se utilizaban para analizar planetas.