Amilasuria

Amilasuria, qué es y cómo tratarla.

La amilasemia se caracteriza por la presencia de glucosa en la orina y requiere consulta inmediata con un médico. Existen varias condiciones patológicas asociadas con la presencia de amilasa y glucosa en la orina en concentraciones normales en la sangre. La saliva y el jugo pancreático contienen cantidades moderadas de amilasa, pero en una persona sana la concentración de amilasa no se detectará en la orina de 24 horas. Los pacientes con amilasemia tienen concentraciones anormalmente altas de amilasa en suero y orina. En la mayoría de los casos, esto ocurre debido a trastornos en los túbulos renales, reservorios intestinales, cálculos renales o procesos inflamatorios en las células epiteliales de estos órganos. La presencia de amilasa tiene diversos orígenes y las afecciones pueden incluir tumores pancreáticos, estenosis, cálculos y granuloma.

Si se produce amilasemia, se debe vigilar estrechamente al paciente para detectar síntomas de deshidratación, toxicidad hepática y alteraciones electrolíticas que puedan ocurrir con la excreción.