Anafilaxia (Gr. Ana - Arriba, Atrás; Phylak-Sis - Protección)

Anafilaxia (Gr. Ana - Arriba, Espalda; Phylac-Sis - Protección)

La anafilaxia es una reacción inusual o excesiva del cuerpo a una proteína extraña u otra sustancia. Esta es una reacción alérgica aguda que ocurre cuando se reintroduce un antígeno.

En la anafilaxia, los mastocitos y basófilos liberan mediadores alérgicos como la histamina. Esto conduce al desarrollo de síntomas sistémicos que incluyen presión arterial baja, edema laríngeo, broncoespasmo y shock. La reacción generalmente se desarrolla entre minutos y horas después de la exposición al alérgeno.

Los principales síntomas de la anafilaxia son: urticaria, hinchazón de laringe y lengua, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, descenso de la presión arterial, pulso rápido, mareos.

La anafilaxia se trata con epinefrina, antihistamínicos, corticosteroides y reanimación con líquidos. Es importante comenzar el tratamiento lo antes posible para evitar que la reacción progrese y desarrolle complicaciones potencialmente mortales. Si se desarrolla anafilaxia, es necesario llamar urgentemente a ayuda médica de emergencia.

La prevención de la anafilaxia implica identificar y evitar el contacto con los alérgenos causantes. Se recomienda a las personas con alto riesgo de anafilaxia que lleven un autoinyector de epinefrina para administración de emergencia si se produce una reacción.