Anestesia afectiva

Anestesia afectiva/sensación de entumecimiento, pérdida de sensación, alivio del dolor al afectar el sistema nervioso central.

La anestesia es afectiva: un síndrome en el que el paciente puede sentirse inmovilizado, alterado o libre de dolor. El paciente también siente que todos sus sentidos están silenciados o eliminados. Esta condición suele asociarse con el uso de medicamentos para aliviar el dolor, como opioides, anestésicos, anticolinérgicos y otros.

Existen diferentes tipos de anestesia afectiva, incluida la anestesia con barbitúricos, que es causada por barbitúricos y otras drogas, y la anestesia con anfosteroides, que es causada por otras drogas o analgésicos. En algunos casos, la terapia dirigida a reducir el dolor puede en realidad aumentar los niveles de catecolaminas o norepinefrina, provocando un efecto anestésico.

El estado de anestesia afectiva se identifica fácilmente si el paciente describe cómo sus sensaciones le parecen lejanas o imaginarias. Los pacientes también pueden experimentar llanto, vacilación y vulnerabilidad. A veces los pacientes pueden sentirse inclinados a hablar de sus sentimientos e imaginación.

El comportamiento de los pacientes anestesiados puede cambiar y pueden presentar grados importantes de refracción o depresión, además de ser sensibles a las expectativas y actitudes de los demás. También pueden entrar en un estado descrito como “inestabilidad”, que puede incluir indiferencia conductual episódica y un estado anestésico que también puede causar miedos irrazonables.