Barómetro-Aneroide

Los barómetros aneroide son instrumentos para medir la presión que determinan la presión atmosférica mediante la deformación elástica del elemento sensor y transmiten lecturas a través de una transmisión mecánica a un dispositivo indicador. Los barómetros aneroides se utilizan únicamente en atmósfera normal a una profundidad de 2,5 km.

Si es necesario realizar mediciones en las profundidades de los mares, océanos e incluso en el aire a gran altura, surgen problemas graves asociados con una gran caída de presión y una disminución de la temperatura. Si en tales casos se utilizan barómetros aneroide, entonces surgirán problemas con las lecturas, ya que una disminución en la elasticidad del aneroide conducirá a un debilitamiento de la tensión del resorte 8, y esto a su vez imposibilitará el trabajo del fuerza de la presión atmosférica. Además, el barómetro anerroid no es adecuado para medir la caída de presión vertical cuando una columna de goma de mercurio se contrae debido a un cambio de densidad bajo la influencia de fuerzas atmosféricas externas. Para eliminar este problema, se utilizan varillas barométricas que cubren el cuerpo de mercurio por todos lados. Esta medida aumenta la precisión de las mediciones, pero contribuye a la pérdida de estanqueidad de la carcasa de presión y al deterioro de la precisión de las mediciones de altura.