Partícula Beta

Una partícula beta es una de las partículas elementales que emite el núcleo de un átomo radiactivo durante la desintegración beta. Puede ser un electrón (carga negativa) o un positrón (carga positiva).

Cuando un átomo radiactivo se encuentra en un estado inestable, puede emitir una partícula beta para alcanzar un estado más estable. Esto ocurre al perder o agregar electrones al núcleo de un átomo.

Una partícula beta tiene mucha energía y un tamaño muy pequeño, lo que la hace muy ligera y rápida. Su masa es de aproximadamente 0,51 MeV/c², que es 1836 veces menor que la masa de un electrón.

Los estudios de partículas beta son una herramienta importante para estudiar las propiedades de los isótopos radiactivos y sus interacciones con el medio ambiente. También se utilizan en medicina para diagnosticar y tratar el cáncer.

Sin embargo, las partículas beta pueden ser peligrosas para la salud humana, ya que pueden provocar exposición a la radiación y daño celular. Por tanto, cuando se trabaja con materiales radiactivos, es necesario tomar precauciones y utilizar equipo de protección.