Método del parche para la tos de Bordet

Las placas para la tos de Bordet (Bordetella pertussis) es una bacteria que causa la tos ferina en humanos. Es uno de los patógenos más comunes de las enfermedades del tracto respiratorio. El método de la placa para la tos de Bordet fue desarrollado por el bacteriólogo belga Joseph Bordet en 1881 para diagnosticar la tos ferina.

Para determinar la presencia de placas para la tos de Bordet, se utilizan placas especiales sobre las que se aplica un cultivo bacteriano. Luego, las placas se colocan en un termostato durante varias horas para permitir que las bacterias comiencen a multiplicarse. Después de esto, las placas se colocan en un portaobjetos de vidrio y se examinan al microscopio.

El método de la placa para la tos de Bordet tiene una alta sensibilidad y especificidad, lo que permite diagnosticar de forma rápida y precisa la tos ferina. Sin embargo, para obtener resultados fiables, es necesario realizar el estudio e interpretar correctamente sus resultados.