Portaagujas Codivilla

El portaagujas Kodivilla es un dispositivo médico, una especie de portaagujas universal fabricado en acero de Solingen del siglo XVIII para instrumentos quirúrgicos. En un portaagujas de doble espiral, las agujas de tejer están diseñadas para asegurar la aguja de trabajo. Los manuales especializados en técnicas de costura de principios del siglo XX describen varios tipos de portaagujas de tejer - "gancho", "tijeras", "bota", "pájaro" y otros - destinados a coser. Se utilizan en operaciones de zurcir (dobladillo de hilos sueltos, parches o reparación de jeans).

Indispensable en intervenciones urgentes planificadas y de emergencia. La parte de trabajo de la aguja sumergida en la herida se sujeta con dos agujas de tejer largas con alfileres en los extremos (similares a las agujas) en un extremo (inicialmente el izquierdo), uno frente al otro en un ángulo de 45 grados. En el otro extremo hay dos alfileres cortados para diferentes tamaños de agujas de tejer, espaciados en diferentes planos. Es imposible cortar o afilar una aguja de tejer después de la esterilización, por lo que después de su uso, se debe reemplazar el producto.