Citolisinas

Las citolisinas son sustancias que provocan la citólisis celular. La citólisis es la destrucción de una célula dañando su membrana.

Las citolisinas son de los siguientes tipos:

  1. Sustancias que causan citólisis. Estos incluyen diversas toxinas, enzimas, tensioactivos y otros compuestos que pueden alterar la integridad de la membrana celular. Por ejemplo, las toxinas citolíticas de muchas bacterias y virus, así como de algunos componentes del sistema inmunológico.

  2. En inmunología, anticuerpos contra antígenos de la membrana celular que provocan citólisis en presencia de complemento. Estos anticuerpos se unen a antígenos de la superficie celular y activan el sistema del complemento, lo que a su vez conduce a la destrucción de la membrana celular. Este mecanismo subyace a algunas de las respuestas inmunitarias del cuerpo.

Así, las citolisinas son una variedad de sustancias unidas por la capacidad de provocar citólisis, es decir, la destrucción de las células al dañar su membrana.



*Citolisinas: Sustancias que provocan citólisis. En inmunología, anticuerpos contra un antígeno de membrana celular.*

La citólisis es el proceso de destrucción celular bajo la influencia de varios factores. Este proceso puede ser causado por varias razones, incluidas infecciones, enfermedades autoinmunes y varios otros factores. Una forma de combatir la citólisis son los fármacos citotóxicos o citotoxinas. Las citotoxinas son moléculas que se unen específicamente a ciertas moléculas en la superficie de las células. Una vez unidos, inducen apoptosis o reacciones similares a la apoptosis, lo que lleva a la muerte celular.

Un tipo de citotoxina es el veneno citoplasmático. Trabajan a nivel químico para dañar la célula desde el interior. Por ejemplo,