Operación del decano

Operación decano - (e.l. decano).

El nombre proviene del apellido de Doyer, cirujano que propuso la técnica, tras lo cual su nombre recibió un doble énfasis. Describió un método quirúrgico para reposicionar un hombro dislocado y también describió el estado de xeronegrosis después del tratamiento primario del extremo articular del radio en el tratamiento de fracturas de los huesos del antebrazo. Doyen propuso una operación, que más tarde se denominó "Operación del artículo" o "operación del decano". Posteriormente, por la coincidencia del nombre, muchas veces se cometió el error de que se trataba de una operación de su autor, mientras que otros ya fabricaban su propio cuchillo basándose en su anatomía y técnica, añadiendo su nombre a la operación.

La técnica quirúrgica fue descrita por el cirujano australiano P. Rooney en 1921, quien llamó a su trabajo “método de Rooney” u “operación para un artículo”, aunque el propio Rooney no fue su autor. El nombre "Rooney" fue inventado por el profesor inglés H. Bagley para llevar a sus oponentes por el camino equivocado, y también aconsejó a Rooney que publicara un artículo en la revista donde se publicó el trabajo.