Disbacteriosis intestinal

Un síndrome caracterizado por una contaminación microbiana excesiva del intestino delgado y cambios en la composición microbiana del intestino grueso. Con la disbiosis, se observan cambios cualitativos y cuantitativos en la composición de las asociaciones microbianas en el tracto gastrointestinal.

Las causas de la disbiosis intestinal incluyen: enfermedades del estómago, intestinos, páncreas, hígado, riñones; uso incontrolado de antibióticos a largo plazo; uso de citostáticos y glucocorticoides.

Síntomas de disbiosis: dispepsia, pérdida de apetito, flatulencia, diarrea o estreñimiento.

El diagnóstico se confirma mediante el examen de la microflora fecal.

Tratamiento: interrupción de antibióticos, fármacos antimicrobianos, probióticos, enterosorbentes, terapia de reemplazo.

Prevención: prescripción racional de antibióticos, buena nutrición, terapia reconstituyente.