Operación Gigliama-Dolery

La operación Gilliam-Doleris es un procedimiento quirúrgico desarrollado a principios del siglo XX por los ginecólogos estadounidenses y franceses Thomas Gilliam y Jean Adolphe Doleris para tratar enfermedades del cuello uterino y la vagina.

La esencia de la operación es extirpar el tejido afectado del cuello uterino e introducir un material especial en su cavidad para restaurar su forma y función. Este procedimiento se puede realizar bajo anestesia local o general.

La operación de Gilyam-Doliry es una de las operaciones más comunes en ginecología, especialmente en los países en desarrollo. Sin embargo, tiene varias desventajas, como un alto riesgo de complicaciones como sangrado, infección y daño a órganos vecinos.

Actualmente, existen métodos más modernos y eficaces para tratar las enfermedades del cuello uterino, como la terapia con láser, la ablación por radiofrecuencia y la criocirugía. Estos métodos permiten tratar las enfermedades del cuello uterino con mayor precisión y seguridad sin causar complicaciones ni requerir rehabilitación a largo plazo.



Gillama (Josephine Thompson) y Dolerie (Josephine de Romany) abrieron una operación de extirpación de trompas.Operaciones ginecológicas Josephine Trent Thompson nació el 7 de diciembre de 1833 en Mississippi, su padre murió cuando ella tenía sólo tres meses. Una de las doctoras más influyentes del siglo XIX, era famosa por extirparse todos los ovarios para evitar el cáncer de útero. Se caracterizó por el conservadurismo en la moda, incluido el rechazo de los tirantes del corsé. ella estaba casada con