Eccema hiperqueratósico

**El eccema hiperqueratólico**, o eccema córneo (E. hyperkeroaticum), es una enfermedad cutánea crónica no infecciosa caracterizada por hiperqueratosis y cambios inflamatorios en la epidermis. Se manifiesta como piel seca y escamosa, dolor al tacto, erupción periódica en forma de nódulos, ampollas o costras en zonas de la piel expuestas a factores irritantes como agua, jabón, toallitas, productos de higiene, etc. Eczema hiperqueratico Puede ocurrir en personas de cualquier edad, pero se observa con mayor frecuencia en adultos mayores de 40 años, así como en niños y adolescentes. El principal factor que predispone al desarrollo de la enfermedad es una disminución de las propiedades protectoras de la barrera cutánea. El eczema puede ser consecuencia de una predisposición genética, alergias, eczema seco o alérgico, infecciones de la piel y otras razones. El diagnóstico consiste en un examen clínico, que muestra síntomas de hiperqueratosis, inflamación de la piel y presencia de signos de enfermedad. El tratamiento generalmente implica el uso de medicamentos para el eccema y corticosteroides, así como cambios en el estilo de vida que incluyen una exposición limitada de la piel, una nutrición adecuada y, a veces, cuidados cosméticos de la piel. En casos graves, el eczema hiperextático puede requerir el uso de medicamentos antibacterianos, medicamentos que contienen biotina, vitamina A y otros agentes locales y sistémicos. Los métodos básicos para prevenir el eccema hiperqueratósico incluyen el uso de champú hipoalergénico, sábanas y ropa de cama limpias, utilizar jabones y detergentes sin aditivos ni fragancias, mantener una humedad ambiental óptima, evitar el contacto con alérgenos y aplicar cosméticos en la piel con regularidad. El artículo ha sido escrito. Si tienes algo más que añadir, puedes hacerlo en los comentarios, después de señalar la cuestión.