Síndrome Apractagnóstico de Ekaena

EKAENA es un término médico que se refiere a una combinación compleja de trastornos que incluyen déficits visuales, dificultades en la orientación espacial y muchos otros. EKAENAYA, que es un acrónimo, es esta combinación y se utiliza a menudo en la literatura médica y sanitaria. Esta combinación de trastornos es una enfermedad neurológica bastante rara. Este tipo de síndrome se caracteriza por falta de respuesta a estímulos externos, mala orientación y alteración de la praxis. Las personas con este síndrome pueden tener dificultad para caminar, vestirse, manipular o practicar deportes. Esta enfermedad a menudo afecta la corteza externa de las partes anteriores del cerebro, incluidas las regiones parietal, temporal y occipital. Aunque los síntomas de ECAEN pueden variar, los más comunes son alteraciones en la secuencia de imágenes visuales, deterioro de la lectura y escritura y dificultad para coordinar brazos y piernas.



Síndrome apractoagnóstico de Ekaena: comprensión y consecuencias

El síndrome de apraxia de Ekaena (EAS) es un trastorno neurológico que se caracteriza por una combinación de varios síntomas, que incluyen agnosia espacial, anosognosia, autotopoagnosia, alteración de la praxis y, en ocasiones, apraxia del vendaje. Este síndrome suele presentarse cuando hay daño en la corteza parietooccipital del hemisferio derecho del cerebro.