Embriopatía Rubéola

Contenido -------

La patología se entiende como cambios indeseables en los parámetros del embrión, que conducen a una interrupción de su desarrollo posterior.

La embriopatía por rubéola es una consecuencia grave del proceso infeccioso:

Alteración hematógena de la formación de estructuras y sistemas fetales o subdesarrollo del sistema hepatobiliar; Patología de los vasos sanguíneos y del tracto biliar; Bajo peso corporal como consecuencia del crecimiento de procesos degenerativos en el parénquima hepático, etc. La razón exacta de estas desviaciones no ha sido completamente aclarada. Actualmente, la rubéola se considera un factor desencadenante del fracaso de la formación de la placenta y una enfermedad infecciosa lenta y aguda del feto que se desarrolla en el útero como resultado de la infección por Toxoplasma de la madre o del síndrome de rubéola congénita. Los trastornos autoinmunes también son posibles debido a la eritroblastosis fetal. El diagnóstico de embriopatía se realiza en las últimas semanas del embarazo mediante ecografía. Es examinado por un médico de cabecera, un ginecólogo pediatra o un médico de familia.