Epitelioma Quístico Benigno Múltiple

Los epiteliomas son tumores benignos en la dermis, con menos frecuencia en la epidermis. Pueden tener diferentes estructuras histológicas: elemento fibroepitelial, tejido lobular demasiado crecido, estrato córneo plano, cúbico, prismático o columnar de varias filas, por lo que se consideran cánceres de una categoría separada. Esto también se aplica a epi-t: osteodistrofias, dermatodistrofias, radinopatías; enfermedades del molenospeciofacial, varios tipos, hiperqueratosis pseudofolicular, melanosis pigmentaria. Se encuentran varios tipos etiológicos de neoplasias epidermoides en las extremidades superiores, el tronco y el cuello.

Como diferentes tipos. Los epiteliomas (del latín epitelio, un derivado de la piel) se llaman así porque se originan a partir de elementos de la epidermis. En este sentido, cada tipo tiene sus propios rasgos característicos. Para el cáncer de piel



El epitelioma es una neoplasia maligna de células de la epidermis y la dermis. Un tumor de piel benigno es una colección de tejidos blandos que no requieren tejido conectivo para formarse. Estos incluyen: fibromas, por ejemplo, una cicatriz queloide; fibropoblación desmoplásica; neurofibromas; fibroadenomas de la glándula mamaria, etc. Una característica de un tumor benigno es la ausencia de malignidad (transformación en cáncer). Los tumores benignos incluyen: hemangioma ("hematoma" en la piel), melanoma ("hematoma" negro), tumor de ácaro ("gusanos" debajo de la piel), tumor glómico ("bulto azul" o "negro" debajo de la piel, etc.