Excitación

Excystation es un término utilizado en diversos campos de la ciencia y la filosofía para describir el proceso que conduce al logro de un determinado resultado. Este proceso puede ser un proceso para deshacerse de elementos no deseados o encontrar una manera de lograr objetivos. Echemos un vistazo más de cerca a qué es la exquistación y qué propiedades tiene.

La exquistación es un proceso único, similar a otros dos al mismo tiempo: la cistización, que implica una transición a una forma más simple, y la castración, cuando se elimina el exceso de algo creado. ¿Cómo ocurre la “Excystation”? Consta de varias fases sucesivas: 1. Primera fase: llenado y conformación. En esta fase se considera algo como su estructura. Hay crecimiento y desarrollo. Se desarrolla una estrategia de planificación, se produce una búsqueda interna del parentesco y se crea un concepto general. Comienza una búsqueda interna: qué se puede hacer ahora, 2. Segunda fase: existencia. Una persona reacciona ante la falta de estructura, aplica la intuición, identifica el problema. Comienza a buscar soluciones utilizando soluciones, proyectos o colaboraciones existentes. Esto le permite ampliar su búsqueda de soluciones. En este punto se produce una mayor optimización de nuestros propios proyectos. 3. Tercera fase: cosificación. Todo está listo para su implementación. Esto establece la distinción entre funcionalidad y idea de diseño. Al mismo tiempo, se desarrollan planes para implementar el proyecto y luego comienza el proceso creativo. La persona encuentra un entendimiento mutuo con otras partes para llevar a cabo el proyecto. Comienza a formarse la unidad interna: los participantes ven tareas comunes. En esta etapa se superan las barreras económicas y culturales. Al pasar por esta etapa, una persona asume la responsabilidad de la implementación del proyecto y marca el ritmo.