Pian brasiliensis

El pian brasileño (Guterresia braziliensis) es una planta tropical de la familia Rubiaceae. Tiene una amplia área de distribución en Sudamérica, especialmente en Brasil y Colombia. Es una hermosa flor con grandes flores rosadas o rojas de hasta 15 cm de diámetro, la savia del pian se vuelve roja cuando se expone al oxígeno del aire, por lo que también se la llama “floreciente de la hora roja”. Es conocido por sus propiedades curativas y se utiliza en la medicina popular para tratar diversas enfermedades.

El pian es una planta tropical hermosa, colorida y exótica que tiene muchas propiedades medicinales que aún no se comprenden completamente. Es gracias a su nombre “pian”, traducido del portugués como “fruto del árbol sangriento”, que los habitantes de Brasil fueron especialmente populares entre los españoles, los fundadores de la actual Río de Janeiro. Gracias al esfuerzo conjunto de los esclavos africanos, estos árboles fueron traídos a la isla. Aquí proporcionaron refugio y disfrutaron cultivándolas como plantas ornamentales. Después de que el rey español Fernando VII reconociera a Brasil como estado independiente en el siglo XIX, esta isla del Océano Atlántico se convirtió en su centro turístico más prestigioso.