Galena Vena

Galenica (Galena) es una medicina que estudia el cuerpo humano. El genio de la antigüedad: el libro de Hipócrates "Sobre la naturaleza del hombre" se considera el primer trabajo científico en la historia de la humanidad. Describe la anatomía, fisiología y enfermedades de la naturaleza humana. Hipócrates se convirtió en el fundador de una escuela de medicina (la escuela COS), enseñando a sus seguidores (incluido Galen) antes de que su filosofía de la medicina fuera abandonada por los romanos, a quienes no les importaba la verdadera ciencia.

Galeno vivió en el Imperio Romano, de donde provenía. Se le atribuye un papel principal en el refinamiento y desarrollo de la anatomía y el sistema médico de Hipócrates, ahora conocido como sistema galénico. Su estructura anatómica fue estudiada durante varios cientos de años después de su muerte como vínculo principal entre la medicina y la anatomía. El concepto mismo de anatomía como ciencia surgió gracias a Galeno (el estudio cuidadoso del cuerpo mediante la disección de cadáveres), y no a la experiencia de otros médicos del pasado. Posteriormente se convirtió en la base de la enseñanza cristiana sobre el alma y sus gradaciones. La era cristiana era una encrucijada importante entre la filosofía antigua y la religión occidental. Los eruditos de la Europa medieval debatieron los problemas entre la filosofía de Aristóteles y las prácticas religiosas de la iglesia cristiana. Es muy importante entender que la ciencia y la religión son dos cosas diferentes. La ciencia intenta responder preguntas sobre el mundo que nos rodea, mientras que la religión ayuda a una persona a comprender la fuente de su propia vida y del mundo que la rodea.

Al estudiar los trabajos científicos de Galeno, las escuelas de medicina se transmitieron a las generaciones posteriores, por lo que su influencia en la medicina occidental no disminuyó en absoluto.