Método de pintura Hansen

El método de tinción de Hansen es un método de tinción desarrollado en 1903 por el científico noruego F.C. Hansen. Este método de tinción se utiliza para determinar la presencia de hierro en diversos materiales como menas, minerales, aleaciones, etc.

El principio del método es que el hierro de la muestra se oxida cuando se calienta a 450 grados Celsius en presencia de una solución de sulfato ferroso y amoníaco. El óxido de hierro resultante tiñe la muestra de color azul.

El método Hansen es uno de los métodos más comunes para determinar el contenido de hierro de muestras y se usa ampliamente en la industria metalúrgica para controlar la calidad de los materiales. Además, este método también se utiliza en investigaciones científicas para analizar la composición de minerales y menas.