Gen epistático

Un gen epistático es un gen que afecta la expresión de otro gen, pero que no puede modificarse mediante mutación. En otras palabras, un gen epistático puede influir en las manifestaciones fenotípicas de genes ubicados en él mismo, pero no puede cambiar su función.

Los genes epistáticos pueden ser positivos o negativos. Por ejemplo, un gen que controla el crecimiento del cabello puede ser epistático con respecto a un gen que controla el color del cabello. Si el gen responsable del color del cabello muta, el color del cabello puede cambiar, pero el crecimiento del cabello seguirá siendo el mismo.

El gen epistático también puede influir en el desarrollo de diversas enfermedades. Por ejemplo, una mutación en el gen responsable de la síntesis de proteínas puede provocar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, si el gen responsable de la síntesis de esta proteína es epistático, entonces la enfermedad puede presentarse de forma más leve.

Así, el gen epistático juega un papel importante en la genética y puede influir en el desarrollo de diversas enfermedades y manifestaciones fenotípicas. El estudio de genes epistáticos puede ayudar en el desarrollo de nuevos métodos para tratar y prevenir enfermedades.