Hipocloremia

La hipoprotección hipoclorémica (GHYP) es una afección menos común en la que hay una cantidad reducida de cloruros (iones cloruro) en la sangre.

Un estado hipoclorémico puede ser el resultado de una enfermedad grave o consecuencia de otros factores. Las violaciones del equilibrio de iones hipoclorémicos pueden provocar la acumulación.



La hipoclorrea es una afección en la que el nivel de cloro en la sangre cae por debajo de lo normal. La hipoclorea puede ser causada por varios factores como trastornos digestivos, deshidratación, pérdida de cloro del cuerpo y otras razones. En este caso, lo mejor es dividir el artículo en párrafos:

¿Qué es la hipoclorea (hipocloridria)?

Causas de la hipoclorea.

Síntomas y signos de hipoclorea.

Diagnóstico de hipoclorea: ¿cómo determinar el diagnóstico?

Tratamiento de la hipoclorea: tipos, posología, eficacia.

Prevención de la hipoclorea y pronóstico.



La hipocloremia es una condición caracterizada por niveles bajos de cloro en la sangre. Este fenómeno puede ocurrir en diferentes grupos de personas, incluidos los niños.

La principal causa de hipocloremia puede ser la ingesta insuficiente de líquidos o la deshidratación. La hidratación insuficiente puede ocurrir debido a vómitos o diarrea, sudoración excesiva o falta de agua en los alimentos. En tales casos, el cuerpo comienza a perder más sales, incluido el cloro.

La hipoclorea es bastante común en personas con enfermedades asociadas con problemas renales (por ejemplo, infecciones y urolitiasis). Este fenómeno también puede ocurrir en pacientes con cambios patológicos en el tracto gastrointestinal.