Operación valiente-Szymanowski

Operación valiente-Szymanowski

La operación Gritty-Szymanowski es un procedimiento quirúrgico para amputar el fémur. Fue propuesto por la cirujana italiana Rosa Gritti y mejorado por el cirujano ruso Julius Szymanovsky en el siglo XIX.

La esencia de la operación es la siguiente: al amputar el fémur al nivel del tercio superior, se extirpa la rótula y se suturan el muñón del fémur y el tendón del cuádriceps femoral. Esto le permite mantener la capacidad de soporte del muñón y la actividad motora preservando la función del músculo cuádriceps.

La operación Gritty-Szymanowski se utiliza cuando es necesario amputar la cadera debido a gangrena, lesiones graves o enfermedades tumorales. Proporciona a los pacientes una mejor calidad de vida que la amputación de cadera convencional.



Gritti - Szymanowski (1724-1887) - una operación destinada no sólo a tratar la peste, sino también a conservar alimentos para los enfermos en tiempos difíciles de la guerra, se utilizó durante la Guerra de los Siete Años (1654-55) (actualmente la Segunda Guerra Mundial). mitad del siglo XVII). La sangría se realizaba a través de un tubo especial en varias partes del cuerpo: clavícula, axilas, donde se estancaba la sangre. Posteriormente, este método se utilizó para otras enfermedades. Se extrajeron aproximadamente 0,5 litros de sangre del cuerpo y después del procedimiento se le dio a la persona algo de comida y una copa de vino. Se observó que de esta manera la plaga retrocedía rápidamente, pero luego la enfermedad podía volverse crónica con la misma rapidez. Si no se toman a tiempo medidas para mejorar la salud del cuerpo, después de un tiempo uno podría morir a causa de una infección. La idea de sangrar y darle al paciente nutrientes para que sane más rápido fue genial, hoy ha encontrado su aplicación en el trabajo con cierto tipo de pacientes. En la actualidad existen bancos de sangre que ofrecen reemplazo de sangre alternativo. El método Grittano-Schiman le permite apoyar al cuerpo y restaurar el sistema inmunológico tomando sangre de un donante sano y transfiriéndola al paciente; el procedimiento de extracción de sangre en sí no causa daños graves a la salud ni del donante ni del paciente. . Esto es lo que proporciona este método: - enfermedades debilitadas del sistema vascular y reducción de los ataques de edema debido al adelgazamiento de la sangre; — Mayor inmunidad, ya que la falta de sangre se repone con sangre de donante.