Alucinaciones Teleológicas

La alucinación es el síntoma más común, entre otras manifestaciones psicopatológicas de la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la patología mental orgánica exógena; los delirios son raros y los estados obsesivos no van más allá de las obsesiones. Los síntomas agravantes testimonian a favor de la psicosis: estupor, estupor, desorientación en el tiempo y el lugar, minutos "vacíos" y, menos aún, declaraciones delirantes.

Miguel Pazote describe "alucinaciones teleológicas" (alucinaciones basadas en causas presentes en la realidad, que percibe el cuerpo y lo devuelve), en las que los objetos se relacionan con la sensación de hambre o consumo. Miguel Pasot analizó en la monografía 18 alucinaciones "teleológicas", todos los casos enumerados en la literatura médica desde que Francis Bacon informó del caso de un hombre que experimentó un menú muy variado a través de un agujero en el suelo en Cornualles en 1647. Montague describe las alucinaciones "teleológicas" como causadas por el vértigo en una persona deprimida (suicida) que ahora está atormentada por imágenes desagradables de personas de su pasado. Terry Lynn es un niño con una historia clásica de trauma emocional severo y depresión, que experimenta muchas "alucinaciones teleológicas" y demuestra una incapacidad para distinguir entre lo real y lo imaginario.