Operación Holmgren

La cirugía Holmgren es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar una variedad de afecciones de oído, nariz y garganta. Fue desarrollado por el otorrinolaringólogo sueco Gerhard Holmgren en el siglo XIX.

La operación de Holmgren consiste en extirpar parte del tabique nasal, que es la causa de muchas enfermedades de la nariz y la garganta. La operación se realiza a través de una pequeña incisión en la piel, que luego se cierra con puntos.

La cirugía de Holmgren se utiliza a menudo para tratar enfermedades como sinusitis crónica, pólipos nasales, tabique nasal desviado y otras. También se puede utilizar para extirpar tumores y quistes en la nariz y la garganta.

Tras la cirugía de Holmgren, el paciente suele recuperarse rápidamente y sin complicaciones. Sin embargo, como cualquier otra cirugía, puede tener algunos riesgos como sangrado, infección y daño a órganos cercanos. Por lo tanto, antes de la operación es necesario someterse a un examen y consultar con un otorrinolaringólogo experimentado.

En general, el procedimiento de Holmgren es un tratamiento eficaz para muchas afecciones de oído, nariz y garganta, y su uso continúa creciendo en todo el mundo.



Holmgren o Holmgren es un método para extirpar tumores en la parte media e interna del canal auditivo. Propuesto en 1926 por el cirujano polaco E. Goldner (G. Holmgren), que lleva el nombre del otorrinolaringólogo y cirujano sueco G. Holmgren. El método es una modificación de la cirugía transtubárica, en la que las partes blandas de la oreja y la glándula parótida se extirpan por completo, mientras que los elementos cartilaginosos y óseos permanecen. Esta operación se realiza bajo anestesia general con el paciente sentado. Consiste en realizar una incisión en la pared anterior del vestíbulo del oído externo en la zona de proyección del tumor. Si el tumor llena el conducto auditivo externo, la incisión se extiende teniendo en cuenta sus límites. En este caso, no solo se extirpa el tumor, sino que