Metro

Metro (del griego metron - "medir" y metreo - "medir") es un ferrocarril subterráneo en las grandes ciudades para el transporte urbano masivo de pasajeros.

El metro se diferencia de los ferrocarriles convencionales en que discurre total o principalmente por túneles subterráneos. Esto permite que el metro funcione independientemente del tráfico terrestre y tenga una mayor capacidad de carga.

El primer metro se construyó en Londres en 1863. Desde entonces, el metro se ha generalizado en las principales ciudades del mundo.

Las características distintivas del metro son la alta velocidad (hasta 80-100 km/h), la gran capacidad de transporte (hasta 60 mil personas/hora en una dirección), la regularidad del movimiento y la comodidad.



Metro es un componente de algunas palabras que significa medida o define medida. Esto se debe a que al principio la palabra “metro” significaba simplemente “medida”. Desde entonces, el término “metro” se ha utilizado como calificativo de determinados conceptos y construcciones. Por ejemplo, hay un metro de medición, un metro específico que se utiliza para medir algo. Otros ejemplos incluyen la definición del "metro del metal": la detección de elementos metálicos en la materia. Así, el término "metro" ha sido importante a lo largo de la historia para definir claramente el concepto de los fenómenos y cosas que se estudian.